- Pero en
Rodeiro hay un museo???
Cuantas
veces me habrán hecho esa pregunta…ya ni lo sé!. Pues
si, en Rodeiro tenemos museo. Anexo al Centro Cultural municipal, un
pequeño edificio de nueva planta que se ideo para albergar la colección de
arqueología que Julio Lois donó al ayuntamiento. El maestro Lois, vecino de
Rodeiro, se pasó parte de su vida reuniendo en la casa escuela de A Latiza
todos los restos arqueológicos que pudo recuperar a lo largo de años de trabajo.
Cuentan que la colección contaba con varias piezas de gran valor arqueológico,
desgraciadamente desaparecidas. Lo que quedó de la colección, después de su
muerte, pasó a manos municipales depositándose en dependencias del
ayuntamiento. Un tiempo después se creó el espacio que hoy ocupa el Museo
Municipal Manuel Lamazares, inaugurado en 1998.
El Museo
Municipal consta de 3 salas de exposición permanentes, aunque también se ha empleado el espacio en varias ocasiones para exponer temporalmente obra de diferentes artistas. En la sala principal y más amplia se
expone la colección de arqueología, razón por la que se creó el museo. Esta muestra
arqueológica de materiales de cerámica, piedra o hierro, nos invita a conocer la historia más antigua del ayuntamiento,
desde la prehistoria hasta la edad media, pasando por la cultura castrexa o la
presencia romana en el valle de Camba.
Luego,
las otras dos salas del museo, una de pintura y otra de etnografía, fueron creadas posteriormente al crearse también nuevas colecciones. En la sala
de pintura se expone la colección de cuadros Vilaseco de temática costumbrista,
en la que se muestran escenas de la vida y la tradición rural gallega, en la
misma línea que los contenidos de la tercera sala del museo de tema
etnográfico.

Por otro
lado, este es un pequeño ayuntamiento del rural gallego, que como tantos otros,
tiene una historia llena de tradiciones y costumbres que se han perdido en el
tiempo pero que, en este caso, podemos recordar a gracias las piezas conservada y expuestas en la sala de etnografía o a través de las imágenes de los cuadros de la sala de
pintura, escenas y paisajes de un mundo rural en las que se repiten la presencia de elementos tan simbólicos en nuestra tradición como el Cruceiro de piedra.

El
museo se puede visitar de lunes a viernes en el mismo horario de atención de la
biblioteca, en la página web municipal hay más info disponible:
No hay comentarios:
Publicar un comentario